Aspectos prácticos

En todas las universidades y centros de estudio se exige que los estudiantes superen una prueba de conocimiento de la lengua italiana. Además, el estado les pide un conocimiento mínimo del idioma para darles el permiso de permanencia (“soggiorno”).

El Colegio ofrece sus dependencias a un instituto particular que dicta un curso de 120 horas. Su costo es de €350.00 (trescientos cincuenta euros).

Es muy conveniente que los estudiantes adelanten en el conocimiento de la lengua italiana de forma que lleguen a Roma con un conocimiento básico.

OTRAS LENGUAS

También es recomendable que tengan algún dominio de otras lenguas modernas, especialmente del inglés. En muchas universidades se lo exigirán.

En especializaciones de Patrística, Derecho Canónico, Teología Bíblica y Sagradas Escrituras es muy útil que los estudiantes vengan con algún conocimiento de latín, griego o hebreo. 

TRANSPORTE PÚBLICO

Es absolutamente conveniente que todos compren la tarjeta anual de transporte que les da derecho al uso de todos los medios de locomoción colectiva urbana y de la metropolitana durante el año. Su costo es de €250.00 (doscientos cincuenta euros).

SERVICIO SANITARIO

El estado italiano exige que todos se inscriban en este servicio. Con ello se puede recibir atención de emergencia y tratamientos de manera gratuita. El Colegio proveerá con un servicio sanitario particular con vigencia de septiembre a junio.

ROPA

El clima de Roma es variado: mucho calor en el verano y mucho frío en el invierno. Aquí se distinguen notoriamente las cuatro estaciones. Es indispensable tenerlo en cuenta para elegir la ropa y el calzado que traerán, especialmente quienes vienen de climas cálidos.

Cada uno debe traer su propia alba y al menos un traje y camisa clerical, preferentemente de color negro.