Nuestro Blog
Reflexión Solemnidad de la Natividad de nuestro Señor Jesucristo
21/12/2020 | Reflexión Dominical
Celebramos con gran alegría la Solemnidad del nacimiento del Señor, y por eso resuenan con especial afecto esas palabras del Evangelista San Juan que escuchamos en el Evangelio: “Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria”. En la sencillez del pesebre, rodeado sólo por unos humildes pastores y en medio de los animales que pasaban resguardados la noche, la Virgen ha dado a luz al Hijo de Dios: la luz de la divinidad ha iluminado la oscuridad del portal de Belén y en la belleza y ternura del niño recién nacido contemplamos toda la gloria de Dios. “El cielo en un portal”, dice un antiguo villancico, sintetizando el misterio de este día: misterio de paz y de luz, misterio de gozo como lo contemplamos en el Rosario. Es a ese niño al que Isaías cantaba lleno de entusiasmo y esperanza: ¡Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz, que trae la Buena Nueva, que pregona la victoria”, como leemos en la primera lectura de la...
Almuerzo de agradecimiento a colaboradores del Colegio
21/12/2020 | Galería-Fotos
4 día novena de navidad
21/12/2020 | Galería-Fotos
Encargados: Sacerdotes de República Dominicana
3 día novena de navidad
17/12/2020 | Galería-Fotos
Encargados: Sacerdotes de Costa Rica y Panamá
2 día novena de navidad
16/12/2020 | Galería-Fotos
Encargados: Sacerdotes de Paraguay, Venezuela y Puerto Rico
1 día novena de navidad
16/12/2020 | Galería-Fotos
Encargados: Sacerdotes de Argentina y Chile
Reflexión IV Domingo de Adviento
14/12/2020 | Reflexión Dominical
El reinado de David fue para Israel el comienzo del mayor esplendor en toda su historia; fue el momento en que el pueblo se consolidó como un reino unificado y fuerte, y cuando pudo extenderse a lo largo y ancho de la tierra que les había dado el Señor. Por eso, la figura de David quedará grabada para siempre en la memoria del Israel como el recuerdo de un gran rey; que aún a pesar de su pecado, supo acogerse siempre a la misericordia del Señor y andar de su mano y por eso el Señor lo consolidó en su trono y le concedió prosperidad en sus días. El texto que leemos hoy en la primera lectura, justamente nos habla de esa relación especial de David con Dios. El rey que había conquistado la ciudad de Jerusalén y la había convertido en ciudad capital, quiere construir un templo para que el Señor pueda habitar, y así el arca de la alianza que es el testimonio del amor de Dios a su pueblo no viva más en una tienda de campaña. Pero el Señor, por medio del profeta Natán le revela a David que...
Reflexión III Domingo de adviento
08/12/2020 | Reflexión Dominical
Este domingo, tercero de Adviento, se le llama domingo "Gaudete", domingo de la alegría, por tanto la liturgia nos invita a estar alegres, la antífona de entrada de la Santa Misa retoma una expresión de san Pablo en la carta a los Filipenses, que dice: "Estén siempre alegres en el Señor; se los repito: estén alegres". E inmediatamente después añade el motivo: "El Señor está cerca" (Flp 4, 4-5). Esta es la clave y la razón de nuestra alegría. Al meditar la Palabra de Dios de este domingo, podemos encontrar integralmente el tema de la alegría, como tema central y predominante, característico del tercer domingo del tiempo de adviento, la alegría y la esperanza cristiana que se fundamenta en la pronta y cercana venida del Niño Jesús. Me preguntaba… en la coyuntura actual por la que estamos pasando, todos, la entera humanidad, a causa de la pandemia del covid 19, cuando día a día siguen en aumento no solo los nuevos contagios y...
Reflexión Inmaculada Concepción de María
02/12/2020 | Reflexión Dominical
“Hágase en mí según tu Palabra” Génesis 3,9-15.20; Salmo 97; Romanos 14,4-9; Lucas 1, 26-38 En el camino de nuestro adviento, en el que unidos a toda la Iglesia nos estamos preparando para celebrar el misterio del nacimiento del Señor, la Iglesia nos invita a contemplar hoy la figura de la Santísima Virgen María, a quien honramos hoy con el título de Inmaculada, reconociendo que en ella Dios obró maravillas inefables al ser concebida sin mancha de pecado. El prefacio de la misa que escucharemos más adelante al presentar las ofrendas en el altar nos recordará que la concepción inmaculada de María fue la manera cómo Dios quiso mantenerla a ella en la plenitud de la gracia para que fuera digna madre de su Hijo. Pero celebrar esta fiesta tiene para nosotros un sentido muy especial: se trata del llamado que Dios nos hace a todos nosotros para que trabajemos en nuestra vida por construir la santidad, como camino hacia la salvación, que es el proyecto más grande y la vocación a la que...
Reflexión II Domingo Adviento
02/12/2020 | Reflexión Dominical
“Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios” Isaías 40, 1-5.9-11; Salmo 84; 2 Pedro 3,8-14; Marcos 1, 1-8 Las bellísimas palabras con las que inicia la lectura del profeta Isaías que acabamos de escuchar, son para nosotros todo un anuncio de esperanza: “Consolad, consolad a mi pueblo, dice vuestro Dios”. Se trata del grito de esperanza que el profeta lanza al pueblo que sufre estando en el exilio, lejos de su tierra, y que quieren motivarlos a que reaviven en sus corazones la esperanza que se iba apagando con el dolor que vivían. Y el motivo por el que el profeta canta el consuelo para Israel es la llegada de Dios, que viene a liberar a su pueblo: “Mirad, el Señor Dios llega con poder, y su brazo manda”. Se trata de un anuncio especial que le recuerda al pueblo la fidelidad de Dios que no los ha dejado abandonados a su suerte, ni los ha soltado de la mano, sino que incluso cuando todo parece perdido y cuando las sombras de muerte se venían sobre ellos, es cuando mejor se...